viernes, 10 de junio de 2022

LOS EXÁMENES DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL 6 Y 7 DE JUNIO 2022. ¿No había más bloques por los que preguntar?

Los exámenes de EVAU de Historia de España de este año en la Comunidad de Madrid creo que han sido premeditadamente una forma de descorazonar a alumnos y profesores. Esta asignatura puede que sea la más dura de las de 2º de Bachillerato puesto que tenemos que enfrentarnos a la titánica tarea de compendiar, en apenas 7 meses, la historia de nuestro país desde los primeros homínidos hasta nuestros días. No hay tiempo para florituras ni para realizar proyectos que ilusionen a los alumnos, puesto que profundizar en los temas pasa factura al final de curso. Se impone la necesidad de avanzar sin contemplaciones haciendo que los siglos se sucedan de forma frenética porque es necesario llegar hasta el final, sin posibilidad de consolidar las posiciones... Todo un tratado de estrategia militar que puede avocar a la victoria apabullante, si hay suerte, o al desastre más absoluto, si algo se tuerce.

El modelo de elección de preguntas por motivo de la Covid19 de estos últimos años parecía un acierto, puesto que permitía una elección abierta de las cuestiones de los dos exámenes. La primera parte del examen consta de doce enunciados o epígrafes, de los que hay que elegir y desarrollar muy escuetamente sólo 4 (a punto cada uno). Esta proporción  es muy ventajosa y supone un alivio muy grande para el alumnado que tiene que engullir y sintetizar en 23 epígrafes la historia de España desde la prehistoria hasta el siglo XVIII. La segunda parte del examen, la que abarca los siglos XIX y XX, también se hizo más asequible que con el sistema Covid19, puesto que se puede elegir entre un tema o un comentario de texto (valor de 4,5 puntos) y entre dos imágenes (valor de 1,5 puntos). Pero este año parece que alguien ha considerado que tanta arbitrariedad tenía que acabar. Que el examen era demasiado fácil y que había que hacer de la Historia una asignatura "temible".


El examen de 6 de junio de 2022.

El mejor ejemplo de examen deliberadamente endurecido ha sido el del 6 de junio. Me atrevo a calificarle como un auténtico despropósito o, mejor expresado, un propósito de limitar las posibilidades de elección. ¿Quién ha decidido que sólo se preguntaría en la parte en la que más se juegan nuestros alumnos sólo del reinado de Fernando VII y de Juan Carlos I? Pero además, ¿Quién ha decido que el último bloque, al que se llega a duras penas, debía caer sí o sí? Podemos pensar que ha sido la suerte o..., la manera premeditada de endurecer el examen de EVAU. 


Analicemos el examen.

En el capítulo de las "Cuestiones", la primera parte, no ha habido sorpresas hay 12 epígrafes de los que hay que desarrollar sólo 4 y se ha seguido el documento de porcentajes de ponderación de los temas ofrecidos por la coordinación: 

  • 2 epígrafes del bloque 1 (Prehistoria e historia Antigua); 
  • 4 epígrafes del bloque 2 (Edad Media);
  • 4 epígrafes del bloque 3 (Reinado de lo RR. Católicos hasta siglo XVII):
  • 2 epígrafes del bloque 4 (siglo XVIII)

Se puede opinar si los epígrafes caídos son fáciles o difíciles, más largos o más cortos, pero el equilibrio pautado por la ponderación se ha cumplido.

Sin embargo, algo muy distinto ha sucedido con la segunda parte del examen. Se ha buscado deliberadamente endurecer el examen impidiendo que se pudiera elegir. Sólo han caído preguntas de los bloques 5 y 12. ¿Casualidad? ¿Dónde han quedado las ponderaciones que buscaban crear exámenes equilibrados? Lo cierto es que se ha podido hacer un examen brillante con sólo haber estudiado un de estos dos bloques. Es decir, de los bloques 6, 7, 8, 9, 10 y 11 no se ha preguntado nada. Los 142 años intermedios que van entre 1833 y 1975 se han quedado sin preguntar. Poníendolo en otras medidas de tiempo académico, dos de las tres evaluaciones de este curso han caído en el olvido o el trabajo de dos terceras partes de este curso no se ha evaluado. ¿Es esto justo? ¿Es lícito este examen? Si en el instituto en el que doy clase hubiese puesto un examen final a mis alumnos de esta índole, seguro que hubiera recibido quejas y posiblemente reclamaciones oficiales.

Hablemos del contenido de esta segunda parte del examen. 

Del Bloque 5 ha caído, en el examen B como fuente de análisis, el cuadro de Goya de "El 2 de mayo en al Puerta del Sol", que encaja en el epígrafe 5.2 de la Guerra de la Independencia, pero que hay que contextualizar en el 5.1 puesto que te preguntan por "Antecedentes y causas de la guerra de la Independencia". Y en el examen A ha caído el tema 5.3, el larguísimo tema del "Reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia de las colonias americanas."

Del Bloque 12 ha caído lo más preocupante para el éxito de aquellos alumnos que hubiesen centrado su estudio en el siglo XX. Por un lado, en el examen A, un gráfico estadístico con los resultados electorales a las Cortes constituyentes de junio de 1977, lo que supone tratar el epígrafe 12.1. desde un punto de vista de muy concreto, la reconstrucción del sistema democrático tras el franquismo y especialmente del sistema de partidos creados en la transición.

Y en el examen B, el comentario de texto nos lleva al último epígrafe del temario, el 12,3. El texto es el discurso del presidente del gobierno Felipe González en el acto de firma del Tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea. ¡En serio! ¡El último tema otra vez y con el valor de 4,5 puntos! Un texto que para analizarlo se necesitan elementos del 12.2 (los gobiernos socialistas) y que para su contextualización se pide la totalidad el epígrafe 12.3: La integración de España en Europa. Consecuencias económicas y sociales


El examen de 7 de junio de 2022.

El examen del día 7, centrándonos ya sólo en la parte de Historia Contemporánea, ha sido más equitativo en la materia a preguntar y no es criticable por eso. Aún así, se aprecia en su diseño el mismo cariz de endurecer la prueba y de insistir en los mismos bloques que fueron protagonistas en el día anterior.  


El alumno que viera el examen del día 6 y creyera que ya no podrían caer preguntas de los bloque 5 y 12, se equivocaba. La pregunta que más vale (4,5 puntos) ha caído de ellos. en palabras de mis alumnos "han ido a pillar". ¿Cómo es posible que vuelvan a caer los dos bloques que fueron preguntados en el examen del día antes? ¿Cómo, además, suponen practicamente casi la mitad de la puntuación del examen? El comentario de texto del examen ha sido del epígrafe 5.3, el decreto de vuelta al constitucionalismo de Fernando VII en 1820. Y el tema del examen A ha sido el 12.1 "Las etapas políticas de la democracia. Los gobiernos de la UCD. El golpe de Estado de 23 de febrero de 1981. La alternancia política: gobiernos socialistas y gobiernos del Partido Popular."


En cuanto a las fuentes de análisis, hay que reconocer que han sido más variadas que en el examen del día anterior. Hay que "agradecer" que para esta pregunta que cuesta 1,5 puntos se pudiera elegir entre dos bloques distintos al 5 y el 12.  Aún así, no había que favorecer al alumno dándole posibilidades. Si se puede elegir ha de ser con fuentes no muy al uso y tratando temas muy específicos. Por un lado, un tabla estadística sobre los kilómetros creados de vías férreas a lo largo del siglo XIX  (bloque 8) y una cartilla de racionamiento para hablar de la autarquía franquista (bloque 11). Como digo, no son las herramientas de análisis más esperadas. Pero, triste consuelo, al menos se puede elegir. 




miércoles, 20 de abril de 2022

EL DEBATE EN LAS CORTES SOBRE LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS. "CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA".

Trabajo de la alumna Isabella Arévalo sobre el debate parlamentario que llevó a tomar la decisión de incluir en la Constitución de 1931 la expulsión de España de la Compañía de Jesús. Utiliza fundamentalmente la fuente primaria de los discursos de las Cortes (octubre de 1931) y decreto de disolución de enero de 1932.



Desde el inicio de la República, los políticos buscaron reducir la hegemonía de la iglesia en el territorio español para reinventar al país y dejar atrás a la monarquía. Por esto, la Constitución del 9 de diciembre de 1931 incluyó artículos enfocados en extinguir el presupuesto del clero y su influencia en la sociedad española, específicamente, en la juventud.

Los artículos previos fueron sujetos a discusión en las Cortes, donde Azaña formalizó su posición con respecto al tema mediante un discurso el día 13 de octubre de1931. En este discurso hace referencia a varios puntos claves que ponen en evidencia las razones por las que unos de los pilares de la República era el anticlericalismo. Primero, Azaña dice lo siguiente: «No tenemos frente a las órdenes religiosas ese principio eterno de justicia, detrás del cual deberíamos ir como hipnotizados…las órdenes religiosas tenemos que proscribirlas en razón de su temerosidad para la República» (Azaña, 1931). Este fragmento del discurso de Azaña refleja que una de sus razones para defender la disolución de los jesuítas es que, hasta el momento, el clero estaba por encima de la ley. Esto es considerado perjudicial para la República debido a que la República busca ser la fuerza mayor en España. También cita una parte del artículo 26: «Disolución de aquellas órdenes que…se preste otro especial de obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado» (Azaña, 1931). Esta cita de Azaña refleja en cierta medida el temor del ala más izquierdista de los republicanos en permitir a los católicos mantener sus prácticas, que en muchos aspectos, se oponían a lo que defendían aquellos del partido de Azaña. Al saber que no podrían ejercer ningún poder absoluto sobre estas organizaciones, se considera que lo más acertado es evitar los posibles peligros que implican las prácticas y libertad de la Compañía de Jesús suprimiéndolas completamente, convirtiendo ilegal su actividad en el territorio español. 


El mayor peligro que constituye la Compañía de Jesús, según Azaña, es el adoctrinamiento de los jóvenes. Republicanos como Azaña temen que los jesuitas inculque valores e ideas monárquicos y más conservadoras. Incluso, a pesar de que algunos políticos consideraron extremo declarar la disolución de esta órden religiosa, como fue el caso de Niceto Alcalá Zamora y Miguel Maura, Azaña se mostró firme a la idea, como lo refleja en su discurso. Logra reflejar esto mediante el énfasis que hace en la idea de incluir en la Constitución la disolución franca y clara, sin dejar ambigüedades. Igualmente, admite que en el caso de hacer alguna permisión con respecto a otras órdenes religiosas, sería para mantener la reputación de la República: «Que la República gaste su prestigio en una empresa repugnante”, “no puede por menos de perjudicarnos» (Azaña, 1931).


En su discurso, Azaña resume el problema de la iglesia como: «un vehículo de proselitismo que nosotros no podemos tolerar» y «el peligro monástico». Otro punto importante de Azaña fue el siguiente: «ni mi partido ni yo...suscribiremos una cláusula legislativa en virtud de la cual siga entregado a las Órdenes religiosas el servicio de la enseñanza». Este argumento es la continuación de la idea de frenar el «proselitismo» de la iglesia. Añadiendo a lo anterior, Azaña hace referencia a la acción benéfica, y considera que las acciones benéficas del clero pueden ser asumidas por el Estado. A través de este discurso, se podría inferir que Azaña estaba dispuesto a hacer lo necesario, sin “destruir” la imagen de su partido, para controlar a la iglesia. Considerando el principio de libertad con el que se creó la República, suprimir la educación privada de la iglesia va totalmente en contra de la idea del “individuo libre”. Tal vez al haber invertido más tiempo en el progreso de sus propios proyectos, en vez de cortar los planes de otros, la República podría haber tenido resultados distintos, y por ende, una vida más longeva.


De cierto modo, este anticlericalismo incluso se opone a los principios de libertad que decía defender el partido Acción Republicana de Azaña, teniendo en cuenta que el partido de Azaña surgió bajo la dictadura de Primo de Rivera en 1925, ejerciendo de oposición al régimen del momento, como en este periodo es el caso de los jesuítas. Azaña, por lo contrario, se defiende con el siguiente argumento: «A mí que no me vengan a decir que esto es contrario a la libertad, porque esto es una cuestión de salud pública». Los esfuerzos destinados al anticlericalismo finalmente pudieron haber sido contraproducentes para la República. Incluso, algunos religiosos que hubieran estado dispuestos a reformar y modernizar el país, se tuvieron que retractar debido al fuerte anticlericalismo.

Por otra parte, en las Cortes, los diputados vascos y navarros se posicionaron a favor de la iglesia, considerando sus ideales carlistas. Un gran defensor de la iglesia, fue el político vasco tradicionalista Marcelino Oreja Elósegui. En el Congreso de los Diputados expresó lo siguiente: «Esto es lo que tenéis: odio a la Iglesia, a la que veis representada en la Compañía de Jesús (...). Vosotros veis en la Compañía de Jesús (...) esa formación de carácter, de hombres viriles y enérgicos, de hombres llenos de convicciones y amantes del estudio y de la cultura» (Oreja, 1931). De cierta forma, el odio al que hace referencia el vasco evitó que cristianos o católicos que veían en la República oportunidades de progreso fueran partícipes de las reformas del nuevo gobierno. Esto es debido a que, a pesar de que uno de los pilares fundamentales de la República era la libertad individual, y la ola antirreligiosa iba en contra de dicho principio. Por eso, muchos religiosos se sintieron incluso defraudados por la República, ya que la República no supo crear un margen entre la iglesia y la monarquía, sino que decidió optar las medidas más extremas.

La cercanía entre los vascos y los jesuítas se debe al origen del fundador de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola. Como lo indica su nombre, San Ignacio era del barrio de Loyola ubicado en el municipio guipuzcoano de Azpeitia del País Vasco. Por esto, para extender la protesta contra el artículo 26 de la Constitución, Niceto Alcalá Zamora y Miguel Maura junto a otros 42 diputados que incluían vascos y navarros, decidieron abandonar el Congreso.








Finalmente, la última expulsión de los jesuítas se formalizó el 23 de enero de 1932, al Azaña entregar al ministro de Justicia, Fernando de los Ríos, el documento oficial que ordenaba la disolución de la Compañía de Jesús en territorio español. Esta separación extrema entre la República y la iglesia fomentó el resentimiento y el descontento de ya presente en la población española que finalmente dio paso al estallido de una guerra.

 







Bibliografía:

Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes de la República española, 55, 13 de octubre de 1931, pp. 1666-1672.

https://www.alianzaeditorial.es/minisites/manual_web/3491307/Segunda_Parte/Documentos/1DiscursoAzana1931.pdf

BOE. Ministerio de Justicia. 24 de enero de 1932.

https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1932/024/A00610-00611.pdf.

Congreso de España. Constitución de la República. 9 de diciembre de 1931.

https://www.congreso.es/docu/constituciones/1931/1931_cd.pdf.

Bastante, J. La última expulsión de los jesuítas. ABC. 21 de enero de 2007.

https://www.abc.es/sociedad/abci-ultima-expulsion-jesuitas-200701210300-1631031233673_noticia.html.








martes, 19 de abril de 2022

LA BATALLA DE EL MONO AZUL CONTRA MIGUEL DE UNAMUNO: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y SUS TRINCHERAS INTELECTUALES

Trabajo de la alumna Gabriela Portero sobre el enfrentamiento de los intelectuales que escribían para la hoja volandera El Mono Azul contra Miguel de Unamuno y su apoyo inicial al bando nacional. Ha utilizado archivos digitales para acceder a los documentos originales.

El golpe militar contra la Segunda República Española puesto en marcha el 17 de julio de 1936, que desencadenaría la Guerra Civil, inició una batalla intelectual paralela para justificar ideológicamente las posturas de las diferentes corrientes políticas enfrentadas.



En los primeros momentos de la guerra sorprendió el claro posicionamiento a favor de los golpistas de Miguel de Unamuno, que desde 1934 era rector vitalicio de la Universidad de Salamanca y desde 1935 ciudadano de honor de la República. El 22 de agosto de 1936, el gobierno de la República destituye a Unamuno como rector y le separa de todos los cargos otorgados, por haberse sumado de modo público a la facción armada y por falta de lealtad a la República. El 1 de septiembre es restituido como rector por el general Miguel Cabanellas, al mando de la Junta de Defensa Nacional formada por los militares sediciosos.


Unamuno había recibido al régimen republicano con alborozo y esperanza, pensando que era una oportunidad para la modernización de España. Sin embargo, desde su óptica liberal, la deriva revolucionaria, los extremismos políticos de los años 30 y la posible ruptura de la unidad del país, le habían hecho desencantarse con la aventura republicana, siendo cada vez más crítico con ella. La evolución de Unamuno en los únicos cinco meses y medio que vivió de la Guerra Civil hasta su “repentina” muerte, le llevaron, como en una montaña rusa, a concluir que no estaba ni con los “hunos” ni con los “hotros”. Una magnífica descripción de la evolución del pensamiento del escritor vasco, realizada por Francisco Blanco en 2009 para los Cuadernos de la Cátedra de Miguel de Unamuno, está disponible en el siguiente enlace: https://revistas.usal.es/index.php/0210-749X/article/view/7911


La reacción contra el apoyo de Unamuno al golpe por parte de los intelectuales comprometidos con la causa republicana no se hace esperar y llega el 27 de agosto de 1936 a través del primer número de El Mono Azul (Anexo 1), una hoja suelta con el formato de periódico que se subtitulaba como Hoja semanal de la Alianza de Intelectuales Antifascista para la Defensa de la Cultura. Esta se convirtió en la publicación cultural, artística e intelectual más combativa durante la Guerra Civil. Publicada semanalmente desde finales de agosto de 1936 a abril de 1937, fue suplemento del jueves del diario La Voz entre mayo y diciembre de 1937. A partir de 1938 pasó a ser semanal. El poeta Rafael Alberti era el coordinador de El Mono Azul, que contaba con la colaboración de María Teresa de León, José Bergamín, Rafael Dieste, Lorenzo Varela, Antonio R. Luna, Arturo Souto y Vicente Salas Viu.

Armando Bazán, un comunista peruano colaborador de El Mono Azul, firma una columna titulada Unamuno, junto a la reacción (Anexo 1). Bazán señala que Unamuno “…después de haber mantenido en el más completo engaño a casi todo el mundo del pensamiento, nos ha descubierto toda la mezquindad de su espíritu, toda la fealdad monstruosa de su inhumanidad”. Tacha al escritor de “impostor” y de “egocentrismo feroz”. Concluye que “…el marxismo enseñaba que la obra de Unamuno estaba alimentada de sangre reaccionaria” y que éste era una “…personalidad representativa de España”, “decadente y moribunda”. 


La diatriba contra Unamuno no sorprendía de quién venía, ya que Armando Bazán era famoso entre la intelectualidad de izquierdas en España por otro artículo suyo dedicado a Unamuno, titulado Unamuno, expresión de España y publicado en el primer número de la revista valenciana Nueva Cultura, en enero de 1935 (Anexo 2). Bazán ya señalaba que “…con un pie en el medioevo, con el otro en la época actual del capitalismo, Unamuno es el mejor representante de España –semifeudal– semicapitalista; es, para decir mejor, su más clara síntesis”.




El Mono Azul vuelve a la carga contra Unamuno


en su cuarto número publicado el 17 de septiembre de 1936 (Anexo 3), con una carta dirigida a Unamuno firmada por el ucraniano Ilyá Ehrenburg, aparecida previamente en el diario Pravda el 21 de agosto de 1936 en Moscú. Precisamente, Ehrenburg había participado con un ensayo en el libro de Armando Bazán titulado Unamuno y el Marxismo, editado en 1935, y era bien conocido por su activo papel en el Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura. Ehrenburg era un enamorado de España desde su primer viaje en 1931, plasmado en su libro España. República de trabajadores, y fue testigo de la situación española como corresponsal del diario Izvestia.

















En su carta Enrenburg se dirige a Unamuno de tú a tú, de escritor a escritor. No luchan con el fusil sino con la pluma. Le reprocha ser un esteta de la cultura, alejado del mundo real, poco sensible a la miseria de su entorno. Le afea su contribución con 5.000 pesetas a las actividades sanguinarias de los rebeldes que acaban con el ahorcamiento del diputado Manso. Pone ejemplos de otros escritores que se han puesto del lado del pueblo: Machado, Alberti, Ortega y Gasset y Gómez de la Serna. Unamuno que había recomendado el suicidio a Azaña (al cual detestaba), recibe la reprimenda de Enrenburg: “…Se suicidó usted ya el día en que entró al servicio del general Mola. Se parece usted físicamente a Don Quijote y quiso hacer su papel... No, no es usted un Don Quijote, ni siquiera un Sancho Panza; es usted uno de aquellos viejos sin Alma, enamorados de sí mismos, que sentados en su castillo veían como sus fieles servidores azotaban al mal aventurado caballero”.


Unamuno no fue defendido desde la intelectualidad de derechas porque era un personaje lo suficientemente complejo para no considerarle uno de los suyos. Mientras, Unamuno percibía que la rebelión militar no era lo que él se imaginaba. Francisco Franco accede a la jefatura del gobierno el 30 de septiembre de 1936. A él recurre para interceder por sus amigos detenidos que finalmente serían asesinados.



Un Unamuno, de nuevo absolut
amente decepcionado, es invitado a participar en la celebérrima reunión de exaltación de la raza el 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca. Aquí expresa su oposición a la barbarie puesta en marcha por los militares rebeldes con la idea de “venceréis, pero no convenceréis”, librándose de un linchamiento por la intercesión de Carmen Polo, mujer de Franco. La caída en desgracia con el régimen franquista le cuesta de nuevo su cargo de rector y la reclusión en su domicilio.


Su muerte (¿natural? ¿asesinato?) llega envuelta en polémica el 31 de diciembre de 1936 y de nuevo las dos Españas la recogen de forma muy diferente. El 3 de enero de 1937, el ABC republicano de Madrid (https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19370103-3.html) publica: «Unamuno ha muerto. No ha muerto ahora. Estaba muerto. Murió el mismo día que se pronunció por lo que más había combatido, por los militares, los banqueros y los obispos, al servicio del III Reich y de Italia; es decir, por lo que él llamaba civilización occidental. Desde ese día era un cadáver…de tarde en tarde, sabíamos que ese cadáver viajaba por Portugal, o se paseaba por las calles de Salamanca, o escribía una carta en latín a la Universidad de Bolonia». El ABC nacional de Sevilla informa el 1 de enero de 1937, en titular, pero brevemente, que «Unamuno venía haciendo en el día de hoy su vida normal, y hacia las seis de la tarde, encontrándose en su casa sentado en torno a una camilla conversando con otras personas, falleció repentinamente sin que pudiera ser auxiliado por la ciencia, pues ninguna dolencia hacía presentir tan rápido desenlace» (https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-sevilla-19370101-11.html).


miércoles, 30 de diciembre de 2020

CATECISMO CIVIL DE ESPAÑA. UN DOCUMENTO DEL COMIENZO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.

Os presento un documento histórico curioso con el que poder analizar el comienzo de la Guerra de la Independencia desde la perspectiva del bando patriota o antinapoleónico. Se trata del Catecismo Civil de España. mandado imprimir de orden de la Junta Suprema en Sevilla. Posiblemente sea de octubre de 1808 o de comienzos del año 1809.

Catecismo Civil de España, 1809 by Alfredo on Scribd


Contexto histórico. 

La Ilustración había traído desde mediados del siglo XVIII el deseo de transmitir conocimientos a la mayor parte de la población. Se pusieron en marcha proyectos para difundir los conocimientos como la ingente Enciclopedia o los más modestos esfuerzos a través de periódicos y revistas  donde se escribían sesudos artículos. 


Pero en este afán divulgador, capaces de llegar a amplias masas, destacaron las publicaciones de pequeño tamaño u opúsculos de unas pocas hojas, en los que se pretendía hacer verdadera pedagogía por su lenguaje popular y fácil lectura como pasquines, hojas volanderas, proclamas, manifiestos y sermones. Entre estos escritos habría que destacar los catecismos o cartillas que a través de un sistema de preguntas y respuestas breves pretendían hacer fácil la comprensión de ciertas ideas religiosas, éticas o políticas a una población mayoritariamente analfabeta. Esta no sabía leer, pero si se lo leían, sí podía memorizar y repetir doctrinas a través de este sistema pedagógico. Este sistema lo llevaba utilizando la Iglesia desde hacía siglos y, desde la revolución en Francia, había sido utilizado por el Estado para transmitir sus ideas de forma efectiva y adherir al súbdito/ciudadano a su proyecto político. 

Tras la Constitución republicana de 1793 hubo catecismos constitucionales destinados a los ciudadanos en general o en particular a los niños. Debajo tenemos el "Catéchisme républicain, philosophique et moral par le citoyen Lachabeaussière”.



El Catecismo civil de España.

Este Catecismo Civil de España, fue mandado redactar por la Junta Suprema, constituida desde septiembre de 1808 en Sevilla. En él no se hablaba de ciudadanos ni de nación, ni se percibe similitud política con los catecismos franceses revolucionarios. No hay una sola idea de liberalismo ni de revolución. Hay que tener en cuenta que ni siquiera se han reunido las Cortes en Cádiz.  Sin embargo, la necesidad que tiene la Junta de crear una conciencia patriótica le hace aprovechar este formato religioso como un arma más de la cruzada antinapoleónica. Su intención es todavía muy simple: defender la legitimidad de Fernando VII como rey frente al impuesto por Napoleón, la defensa de la religión católica y el llamamiento ineludible de todos a las armas para expulsar a los invasores. También se insiste en que quien no participe de estos mensajes o no contribuya con su esfuerzo o milicia a la guerra es un traidor.



Hay versiones posteriores aún más combativas como el Catecismo Patriótico Español ante el Invasor francés




martes, 7 de julio de 2020

SEGUNDO EXAMEN EBAU DE HISTORIA DE ESPAÑA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 7 JULIO DE 2020.

Este es el examen de Historia de España que ha caído hoy, 7 de julio de 2020, a los alumnos de Ciencias Sociales y Humanidades de la Comunidad de Madrid.  Puedes compararlo con el que cayó ayer a los alumnos de Ciencias. Os  animo a que me digáis cuál de ellos es más fácil o más difícil. Se abrirá la polémica sin duda porque el examen no es el mismo para todos los alumnos de Madrid.


Yo lo tengo claro. Para mí este segundo es el más difícil. Mis razones no radican en la primera parte, la cuestiones o epígrafes, pues la opcionalidad es total, sino en las imágenes y en los temas/texto.

CUESTIONES (4 puntos):

En cuanto a las cuestiones descartaría las cuestiones más largas e iría a las más cortas de contestar. Mi elección se decantaría por la del reino visigodo, Al Ándalus desde los reinos de Taifas, la de los pueblos prerromanos y finalmente la Guerra de Sucesión.

CUESTIONES A.1

1. El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
2. Al Ándalus: reinos de taifas. Reino nazarí.
3. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental.
4. La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos. Guerras y sublevación en Europa.
5. La guerra de los Treinta Años y la pérdida de la hegemonía española en Europa.
6. La Guerra de la Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia.

CUESTIONES  B.1:

1. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos.
2. Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
3. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación.
4. Exploración y colonización de América. Consecuencias de los descubrimientos en España, Europa y América.
5. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640.
6. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas: agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña.

FUENTE (1,5 puntos).

Las fuentes de este segundo examen puede que sean más fáciles que los del día de ayer. da la casualidad de que las dos son cuadros, uno de un acontecimiento y otro de un concepto.  La imagen de la rendición tras la batalla de Bailén hubiera sido mi elección en la pregunta de fuente, porque considero que el contexto de la guerra de la Independencia es más fácil que el de la otra opción. En ninguno de los cuadros se ha puesto al fecha de realización, lo que hubiera sido muy útil en la consideración de el tipo de documento. El primero lo realizó José Casado Alisal en 1862, es por tanto una recreación historiográfica de la batalla ocurrida en 1808.

Cuadro. La rendición de Bailén. Autor: Casado del Alisal. Fuente: Museo del Prado. Contexto histórico de la Guerra de la Independencia.


El otro cuadro es una alegoría titulada el Abrazo, que simboliza la reconciliación de los españoles. La obra la realizó Genovés en 1976 expresando un deseo en el momento en que comenzaba el periodo que consideramos la Transición Democrática, por tanto puede ser considerado un documento histórico e historiográfico al mismo tiempo.  Me parece más difícil esta fuente pues para realizar el comentario de este cuadro hay que entender el mensaje del autor. No es tan explícito. Luego el contexto de la Transición es mucho más largo y complejo para los alumnos. Sin tener en cuenta que es de los temas explicados bajo el confinamiento.

Cuadro El Abrazo, Juan Genovés. Fuente: Museo Reina Sofía. Contexto histórico de la Transición.


Pero donde radica mi decisión de que este examen es más difícil es al valorar la pregunta de más puntuación, la del tema o comentario de texto/minitema.

El comentario de texto es tedioso y no aporta mucho. Además resulta redundante con el minitema, donde habría que hacer un repaso a los veinticinco años del reinado efectivo de Isabel II. Un tema largo y complejo.

TEMA o ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIONES (4,5 puntos)
Artículo 12: La potestad de hacer las leyes reside en la Cortes con el Rey.
Artículo 13: Las Cortes se componen de dos Cuerpos colegisladores, iguales en facultades: el Senado y el Congreso de los Diputados.
Artículo 14: El número de Senadores es ilimitado: su nombramiento pertenece al Rey. (…).
Artículo 20: El Congreso de los Diputados se compondrá de los que nombre las Juntas electorales en la forma que determine la ley. Se nombrará un Diputado a los menos por cada cincuenta mil almas de población. (…).
Artículo 22: Para ser Diputado se requiere ser español, de estado seglar, haber cumplido veinte y cinco años, disfrutar la renta procedente de bienes raíces, o pagar por contribuciones directas la cantidad que la ley electoral exija, y tener las demás circunstancias que en la misma ley se prefijen.
Las Cortes en la Constitución de la Monarquía española de 1845.

1. Resuma con brevedad y concisión el contenido del texto. (Puntuación máxima: 0,5 puntos).
2. Señale y explique las ideas fundamentales del texto. (Puntuación máxima: 1 punto).
3. Responda a la siguiente cuestión: El reinado efectivo de Isabel II (1843-1868). Evolución política. La Constitución de 1845. (Puntuación máxima: 3 puntos).

El tema no es difícil: La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales características de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior. Es largo, pero el problema principal es que es de esos temas que se han visto bajo el confinamiento. Se ha perdido una gran oportunidad para haber puesto algo del tema de la Segunda República y la Guerra Civil.