miércoles, 30 de diciembre de 2020

CATECISMO CIVIL DE ESPAÑA. UN DOCUMENTO DEL COMIENZO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.

Os presento un documento histórico curioso con el que poder analizar el comienzo de la Guerra de la Independencia desde la perspectiva del bando patriota o antinapoleónico. Se trata del Catecismo Civil de España. mandado imprimir de orden de la Junta Suprema en Sevilla. Posiblemente sea de octubre de 1808 o de comienzos del año 1809.

Catecismo Civil de España, 1809 by Alfredo on Scribd


Contexto histórico. 

La Ilustración había traído desde mediados del siglo XVIII el deseo de transmitir conocimientos a la mayor parte de la población. Se pusieron en marcha proyectos para difundir los conocimientos como la ingente Enciclopedia o los más modestos esfuerzos a través de periódicos y revistas  donde se escribían sesudos artículos. 


Pero en este afán divulgador, capaces de llegar a amplias masas, destacaron las publicaciones de pequeño tamaño u opúsculos de unas pocas hojas, en los que se pretendía hacer verdadera pedagogía por su lenguaje popular y fácil lectura como pasquines, hojas volanderas, proclamas, manifiestos y sermones. Entre estos escritos habría que destacar los catecismos o cartillas que a través de un sistema de preguntas y respuestas breves pretendían hacer fácil la comprensión de ciertas ideas religiosas, éticas o políticas a una población mayoritariamente analfabeta. Esta no sabía leer, pero si se lo leían, sí podía memorizar y repetir doctrinas a través de este sistema pedagógico. Este sistema lo llevaba utilizando la Iglesia desde hacía siglos y, desde la revolución en Francia, había sido utilizado por el Estado para transmitir sus ideas de forma efectiva y adherir al súbdito/ciudadano a su proyecto político. 

Tras la Constitución republicana de 1793 hubo catecismos constitucionales destinados a los ciudadanos en general o en particular a los niños. Debajo tenemos el "Catéchisme républicain, philosophique et moral par le citoyen Lachabeaussière”.



El Catecismo civil de España.

Este Catecismo Civil de España, fue mandado redactar por la Junta Suprema, constituida desde septiembre de 1808 en Sevilla. En él no se hablaba de ciudadanos ni de nación, ni se percibe similitud política con los catecismos franceses revolucionarios. No hay una sola idea de liberalismo ni de revolución. Hay que tener en cuenta que ni siquiera se han reunido las Cortes en Cádiz.  Sin embargo, la necesidad que tiene la Junta de crear una conciencia patriótica le hace aprovechar este formato religioso como un arma más de la cruzada antinapoleónica. Su intención es todavía muy simple: defender la legitimidad de Fernando VII como rey frente al impuesto por Napoleón, la defensa de la religión católica y el llamamiento ineludible de todos a las armas para expulsar a los invasores. También se insiste en que quien no participe de estos mensajes o no contribuya con su esfuerzo o milicia a la guerra es un traidor.



Hay versiones posteriores aún más combativas como el Catecismo Patriótico Español ante el Invasor francés




martes, 7 de julio de 2020

SEGUNDO EXAMEN EBAU DE HISTORIA DE ESPAÑA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 7 JULIO DE 2020.

Este es el examen de Historia de España que ha caído hoy, 7 de julio de 2020, a los alumnos de Ciencias Sociales y Humanidades de la Comunidad de Madrid.  Puedes compararlo con el que cayó ayer a los alumnos de Ciencias. Os  animo a que me digáis cuál de ellos es más fácil o más difícil. Se abrirá la polémica sin duda porque el examen no es el mismo para todos los alumnos de Madrid.


Yo lo tengo claro. Para mí este segundo es el más difícil. Mis razones no radican en la primera parte, la cuestiones o epígrafes, pues la opcionalidad es total, sino en las imágenes y en los temas/texto.

CUESTIONES (4 puntos):

En cuanto a las cuestiones descartaría las cuestiones más largas e iría a las más cortas de contestar. Mi elección se decantaría por la del reino visigodo, Al Ándalus desde los reinos de Taifas, la de los pueblos prerromanos y finalmente la Guerra de Sucesión.

CUESTIONES A.1

1. El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
2. Al Ándalus: reinos de taifas. Reino nazarí.
3. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental.
4. La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos. Guerras y sublevación en Europa.
5. La guerra de los Treinta Años y la pérdida de la hegemonía española en Europa.
6. La Guerra de la Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia.

CUESTIONES  B.1:

1. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos.
2. Al Ándalus: economía, sociedad y cultura.
3. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación.
4. Exploración y colonización de América. Consecuencias de los descubrimientos en España, Europa y América.
5. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640.
6. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas: agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña.

FUENTE (1,5 puntos).

Las fuentes de este segundo examen puede que sean más fáciles que los del día de ayer. da la casualidad de que las dos son cuadros, uno de un acontecimiento y otro de un concepto.  La imagen de la rendición tras la batalla de Bailén hubiera sido mi elección en la pregunta de fuente, porque considero que el contexto de la guerra de la Independencia es más fácil que el de la otra opción. En ninguno de los cuadros se ha puesto al fecha de realización, lo que hubiera sido muy útil en la consideración de el tipo de documento. El primero lo realizó José Casado Alisal en 1862, es por tanto una recreación historiográfica de la batalla ocurrida en 1808.

Cuadro. La rendición de Bailén. Autor: Casado del Alisal. Fuente: Museo del Prado. Contexto histórico de la Guerra de la Independencia.


El otro cuadro es una alegoría titulada el Abrazo, que simboliza la reconciliación de los españoles. La obra la realizó Genovés en 1976 expresando un deseo en el momento en que comenzaba el periodo que consideramos la Transición Democrática, por tanto puede ser considerado un documento histórico e historiográfico al mismo tiempo.  Me parece más difícil esta fuente pues para realizar el comentario de este cuadro hay que entender el mensaje del autor. No es tan explícito. Luego el contexto de la Transición es mucho más largo y complejo para los alumnos. Sin tener en cuenta que es de los temas explicados bajo el confinamiento.

Cuadro El Abrazo, Juan Genovés. Fuente: Museo Reina Sofía. Contexto histórico de la Transición.


Pero donde radica mi decisión de que este examen es más difícil es al valorar la pregunta de más puntuación, la del tema o comentario de texto/minitema.

El comentario de texto es tedioso y no aporta mucho. Además resulta redundante con el minitema, donde habría que hacer un repaso a los veinticinco años del reinado efectivo de Isabel II. Un tema largo y complejo.

TEMA o ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIONES (4,5 puntos)
Artículo 12: La potestad de hacer las leyes reside en la Cortes con el Rey.
Artículo 13: Las Cortes se componen de dos Cuerpos colegisladores, iguales en facultades: el Senado y el Congreso de los Diputados.
Artículo 14: El número de Senadores es ilimitado: su nombramiento pertenece al Rey. (…).
Artículo 20: El Congreso de los Diputados se compondrá de los que nombre las Juntas electorales en la forma que determine la ley. Se nombrará un Diputado a los menos por cada cincuenta mil almas de población. (…).
Artículo 22: Para ser Diputado se requiere ser español, de estado seglar, haber cumplido veinte y cinco años, disfrutar la renta procedente de bienes raíces, o pagar por contribuciones directas la cantidad que la ley electoral exija, y tener las demás circunstancias que en la misma ley se prefijen.
Las Cortes en la Constitución de la Monarquía española de 1845.

1. Resuma con brevedad y concisión el contenido del texto. (Puntuación máxima: 0,5 puntos).
2. Señale y explique las ideas fundamentales del texto. (Puntuación máxima: 1 punto).
3. Responda a la siguiente cuestión: El reinado efectivo de Isabel II (1843-1868). Evolución política. La Constitución de 1845. (Puntuación máxima: 3 puntos).

El tema no es difícil: La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales características de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior. Es largo, pero el problema principal es que es de esos temas que se han visto bajo el confinamiento. Se ha perdido una gran oportunidad para haber puesto algo del tema de la Segunda República y la Guerra Civil.

lunes, 6 de julio de 2020

PRIMER EXAMEN EBAU DE HISTORIA DE ESPAÑA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 6 JULIO DE 2020.

Ya tenemos el primero de los exámenes de Historia de España de la selectividad más extraña que hemos vivido, el que ha caído para los alumnos de Ciencias. Mañana tendremos el de Ciencias Sociales y Humanidades. Este año la coronavirus ha obligado a dividir el examen de Historia,como el de todas las asignaturas troncales, para repartir los alumnos en dos días y poder mantener las medidas de distancia necesaria.

El examen es éste.



Ya sabéis que las circunstancias de este año ha obligado a cambiar, no el modelo de examen, sino la opcionalidad de todas las preguntas,  haciendo que el examen sea más fácil. Espero que hayáis seguido mis consejos para hacer este modelo de examen. Analicemos lo que ha salido y os diré cuál habría sido mi elección.

CUESTIONES (4 puntos)

Las cuatro cuestiones a resolver se han convertido en la pregunta más fácil, puesto que ahora había que elegir esas cuatro entre las doce de las dos opciones, con lo cual nos podíamos permitir por primera vez descartar las cuestiones más difíciles o las más largas e incluso haber dejado de aldo algo del temario sin estudiar a fondo.

A.1  CUESTIONES:
1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre.
2. Al Ándalus: reinos de taifas. Reino nazarí.
3. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental.
4. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640.
5. Crisis y decadencia de la Monarquía Hispánica: el reinado de Carlos II y el problema sucesorio.
6. Ideas fundamentales de la Ilustración. El despotismo ilustrado: Carlos III.

B.1  CUESTIONES:
1. Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales aportaciones romanas en los ámbitos social, económico y cultural.
2. Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba.
3. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación.
4. El significado de 1492. La guerra de Granada y el descubrimiento de América.
5. Principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII y sus consecuencias.
6. La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y alcance de las reformas.

Creo que me hubiera decantado por las dos de Al Andalus que son cortas de exponer y puedes lucirte con una cronología sencilla de la evolución política. Las otras dos sencillas y cortas serían las de las dos fechas exactas:  la del Significado de 1492 y la de la crisis de 1640.

FUENTE (1,5 puntos).

Como era previsible, ha caído una imagen del siglo XIX y otra del siglo XX. Las dos eran fáciles de comentar pues eran fotografías que tiene que ver con dos hechos relevantes, económico y político, de la Historia de España: la primera línea de ferrocarril (Barcelona-Mataró) y el golpe de Tejero en el 23F de 1981.

Hubiera cogido sin dudarlo la imagen del 23F, porque si se ha estudiado es la más fácil de explicar en el contexto de la transición y en concreto del final del gobierno de Adolfo Suárez

Teniente Coronel Antonio Tejero en el Congreso de los Diputados. Fuente: Agencia EFE.  Contexto histórico del golpe de Estado de 23 de febrero de 1981.


La otra imagen y su contexto tiene alguna trampa. Se trata de la fotografía de los directores de la línea Barcelona-Mataró, pero la fecha puede llevarnos a error porque está datada en 1861, cuando esta línea es conocida como la primera que se hizo en la península en 1848. Además no se puede hablar de los personajes porque no son conocidos. Además el contexto propuesto es muy amplio y ambiguo. No les vale con poner el ferrocarril en España, sino que nada menos que se despachan con el contexto de la revolución industrial en la España del siglo XIX y con el sistema de de comunicaciones... Una pasada para valer solo 1 punto.

Los directores de la línea Barcelona-Mataró (1861). Fuente: Ayuntamiento de Mataró. Contexto histórico de la revolución industrial en la España del siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el ferrocarril.



TEMA o COMENTARIO TEXTO/MINITEMA (4,5 puntos)

Cualquiera de los dos me gustan porque abarcan periodos históricos asequibles para exponer en un folio. Sin embargo, hubiera elegido posiblemente el comentario de texto por gusto personal de la época que da pie al Sexenio. El texto es sencillo ya que es uno de los manifiestos que sirven para ilustrar la Gloriosa, aunque aparece muy recortado y no hay otros con contenido significativo mayor. Tal vez este último motivo juegue a nuestro favor en este examen en que hay que resolver

¡Españoles! La ciudad de Cádiz, puesta en armas con toda su provincia, con la armada anclada en el puerto... declara solemnemente que niega su obediencia al gobierno que reside en Madrid, segura de que es leal intérprete de todos los ciudadanos que no hayan perdido el sentimiento de la dignidad, y resuelta a no deponer las armas hasta que la Nación recobre su soberanía, manifieste su voluntad y se cumpla.
Hollada (pisoteada) la ley fundamental, (…); corrompido el sufragio por la amenaza y el soborno; dependiente la seguridad individual, no del derecho propio sino de la irresponsable voluntad cualquiera de las autoridades, muerto el municipio, pasto la administración y la hacienda de la inmoralidad y del agio (negocio), tiranizada la enseñanza, muda la prensa... ¡Españoles!, ¿quién aborrece tanto que se atreva a exclamar: “así ha de ser siempre”? (…).
(…) queremos vivir la vida de la honra y la libertad.
Queremos que un gobierno provisional, que represente todas las fuerzas vivas del país, asegure el orden, en tanto que el sufragio universal echa los cimientos de nuestra regeneración social y política. 
Contamos para realizarlo (…) con el concurso de todos los liberales, unánimes y compactos ante el común peligro; con el apoyo de las clases acomodadas (…) con los ardientes partidarios de las libertades individuales (…); con el apoyo de los ministros de altar, (…); con el pueblo (…) Acudid todos a las armas (…) con la solemne y poderosa serenidad con que la justicia empuña su espada. (…) ¡Viva España con honra! 
En Cádiz, 19 de septiembre de 1868. Prim, Topete, Dulce, Serrano, Primo de Rivera.

El mini tema propuesto, sin embargo, parece demasiado recortado: El Sexenio Democrático (1868-1874). Evolución política: el gobierno provisional. Puesto que se ha obviado una parte que aparece intercalado en el epígrafe del temario entre ambos conceptos (Sexenio y Gobierno Provisional): la constitución de 1869.

El TEMA de la opción A. Va del reinado de Alfonso XIII, en concreto es el epígrafe 9.2., picoteando en varios asuntos cronológicos y no tanto: La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique. Da para escribir muchísimo del reinado entre 1906 a 1923 y picotear en los asuntos principales, pero tal y como están planteados los enunciados difíciles de engranar:

  1. las crisis coloniales de Marruecos. Origen en la Conferencia de Algeciras, la crisis del año 1909 en el Barranco del Lobo y la de 1921 en Annual. Con sus derivas políticas en el sistema político: Semana Trágica  de Barcelona, caída de Maura, expediente Picasso...
  2. la repercusión económica de la Primera Guerra Mundial y su deriva en la crisis del verano de 1917: militar (Juntas de Defensa),  política nacionalista (asamblea de parlamentarios catalanes) y social (Huelga Revolucionaria).
  3.  y la descomposición del régimen de la restauración en los años siguientes a la guerra que provocará el golpe de Primo de Rivera: inestabilidad política, crisis social en el campo andaluz y en Barcelona, desastre de Annual...





domingo, 21 de junio de 2020

EL CONFLICTO SOCIAL Y POLÍTICO AL FINAL DEL FRANQUISMO.

A Gonzalo, un alumno que repasa los exámenes de los últimos años que han caído en selectividad, le ha saltado la duda al contemplar este gráfico que apareció en un examen que enviaron las universidades como modelo para el curso 2017-2018. Entiende que le sería fácil  relacionar el aumento de los conflictos en general de los últimos años del franquismo con el aumento de la oposición política a la dictadura (que es lo que le pide el enunciado), pero pregunta con mucho criterio porqué  se triplica la conflictividad social, en este caso las huelgas, en el año 1970.




Dando una respuesta escueta. La razón es que cada vez está más organizada la oposición al franquismo y la que más reivindicativa y activa es la sindical, sobre todo, por el crecimiento clandestino del sindicato Comisiones Obreras, vinculado al PCE. Ampliando la respuesta y entrando en matices. La respuesta es mucho más compleja. Desde el punto de vista laboral.

Precedentes y factores. Durante la década de los 60 se produjo el boom económico del desarrollismo y el traslado de mucha población del campo a la ciudad (éxodo rural). Al principio de la década lo que le importaba al que llegaba a la ciudad era conseguir trabajo como fuese, pero, según se fue consolidando el crecimiento, los trabajadores fueron siendo más reivindicativos de sus legítimos derechos y condiciones laborales (salarios, horarios, higiene, viviendas...). Los salarios eran bajos y las condiciones laborales eran pésimas pero eran mucho más bajos y peor su vida de donde venían, por lo que la legítima reivindicación sólo surgió en algunos sectores que siempre habían tenido una tradición de protesta como los mineros del carbón. Asturias en el año 1962 vive una serie de jornadas de protestas muy duras por las condiciones laborales y bajos salarios, que fueron la primera señal de que algo estaba cambiando.




Otros factores para entender el crecimiento de los conflictos en la década de los 60..

Con la apertura del régimen en el Desarrollismo.
1.-El activismo antifranquista piensa que el régimen se empieza a debilitar y utilizará la conflictividad social como el instrumento más eficaz de lucha política contra la dictadura.

2.-El crecimiento del sector industrial y de servicios de la sociedad española y la inutilidad social del sindicato vertical para mejorar las condiciones de los trabajadores hacen que poco a poco éstos confíen más en los sindicatos no oficiales. Las Comisiones Obreras independientes había surgido en los años 50 como una alternativa de reivindicación en las empresas entre aquellos obreros que querían mejorar sus condiciones y no se sentían representados por los afiliados al movimiento. El régimen las había tolerado pese a contar en sus filas con militantes filocomunistas, porque también en ellas estaban miembros de la Acción Católica y otros trabajadores descontentos sin aparente filiación política. Otros sindicatos como el socialista UGT o el anarquista CNT tienen más dificultades de implantación porque siempre esuvieron prohibidos bajo la dictadrura. En los años siguientes se constata que los sindicatos no oficiales cada vez tienen más apoyo entre los trabajadores de las empresas, sobre todo entre las generaciones más jóvenes que no han vivido la guerra. Las elecciones sindicales de 1966 los candidatos de Comisiones Obreras logran imponerse sobre los candidatos oficiales en muchas empresas.


3.- La respuesta del régimen se va a hacer cada vez más violenta para intentar aplacar las huelga y las protestas en la calle. La violencia policial durante estos años se traduce en cargas, muertos, detenidos y torturados que alimentará una reacción de solidaridad en el interior y en el exterior con las víctimas.


Los hechos relevantes sociales de los años 69 a 72.

Ante el crecimiento del sindicato Comisiones Obreras, en 1967 el régimen reacciona y lo ilegaliza y encarcela a sus líderes más importantes. La respuesta de Comisiones es combativa en todos los lugares donde tienen poder (fábricas, minas, construcción, transporte, universidad, asociaciones de vecinos...) por lo que el régimen declara sucesivos estados de excepción entre 1969 y 1971, que provocan numerosas detenciones y algunos muertos. Por ejemplo, en julio de 1970, tres trabajadores de la construcción en huelga murieron en Granada, y otros muchos resultaron heridos, como consecuencia de la actuación de la Policía Armada; en octubre la entrada de la policía en la empresa SEAT, en Barcelona, para desalojar a trabajadores en huelga ocasionó un duro enfrentamiento, con numerosos heridos y un trabajador muerto. Estas y otras muchas actuaciones policiales y las sanciones contra los huelguistas crean acciones de solidaridad entre otros colectivos de trabajadores, estudiantes y vecinos que se unen a la protesta El despido de cinco trabajadores de la factoría Citröen que reclamaban la jornada de 44 horas derivó en una huelga general que paralizó a la comarca durante semanas y en la que participaron más de 30.000 trabajadores en septiembre de 1972... Finalmente se detiene ese año a toda la cúpula sindical de CC.OO. (Marcelino Camacho y Julián Ariza, entre otros) y se inicia el llamado Proceso 1001 contra ellos.


A todo esto, hay que tener en cuenta además el contexto por parte del régimen. El dictador ha empezado a ceder poder por su avanzada edad y mala salud y designa a su sucesor. Hay un sector dentro del mismo gobierno que quiere apertura a un sistema político equiparable a Europa. De hecho, en 1971 se produce la primera petición formal de entrada en la CEE y se crean en el exterior muchos comités de solidaridad con los represaliados por el franquismo... La represión por parte del Estado, por tanto, es dura, pero no tan radical como para cortar de raíz las protestas como en décadas pasadas, entre otras cosas porque quiere ser admitida en Europa (un club económico de democracias) y porque la oposición ve la debilidad del régimen. Pese a todo lo expuesto, también hay que tener en cuenta que esta conflictividad social no constituyó en ningún momento una amenaza que pudiera provocar el colapso de la dictadura.

lunes, 15 de junio de 2020

PÁRRAFOS DEL DISCURSO DE INVESTIDURA DE FELIPE GONZÁLEZ, NOV DE 1982. Comentario de clase.

Comentario de clase sobre una imagen por Hugo Herrero, 2º D.

  • Imagen 4. Discurso primer investidura de Felipe González, nov 1982, H. Herrero.


Este texto es una transcripción de un fragmento del discurso dado por Felipe González en su moción de investidura en 1982. En este discurso, Felipe González trata algunos temas prototípicos de este tipo de discursos como los problemas económicos que han de abordarse, pero también menciona algunos temas de gran trascendencia que abordará también durante su largo gobierno como la integración a las Comunidades Europeas o la permanencia en la OTAN.

Hasta el día de hoy, el gobierno de Felipe González ha sido el más longevo en la historia de la democracia española, gobernando desde 1982 hasta 1996, casi 14 años. Debido a eso, y a que España salía de la transición, coincidieron durante su gobierno algunos eventos bastante relevantes. Como él mismo anuncia en su discurso, en 1986, cuatro años después de haber sido elegido presidente del gobierno, se celebra el referéndum de la OTAN, que sale “sí”, por lo que España permanece en la OTAN. Además, en ese mismo año, España también ingresa en la Comunidad Económica Europea, asunto que usó como campaña en 1982 y que por fin se hizo realidad, teniendo grandes consecuencias, mayormente positivas. En la actualidad, España permanece en la OTAN y es miembro de la Unión Europea, resultado de la Comunidad Económica Europea, mostrándonos las consecuencias del gobierno de Felipe González incluso en la actualidad, casi 20 años después.

Por otro lado, respecto a la primera parte del discurso, en la que menciona el paro, la inflación, el déficit de la balanza de pagos y el déficit de administraciones públicas; los primeros años de legislatura no consiguió mejorar mucho la situación, llegando a una tasa de desempleo de hasta un 22% en 1985. Sin embargo, este fue el peor momento de crisis ya que a partir de este año y hasta 1992, España experimentó un crecimiento económico, quizá resultado de las políticas económicas tomadas por el gobierno de Felipe González y sin duda respaldado por los fondos de cohesión y las ayudas al desarrollo proporcionados por la Comunidad Económica Europea.

Bajo mi punto de vista, aunque gran parte de su primera presidencia fuera durante la crisis, el hecho de haber conseguido algo tan notable como ingresar en la CEE y más importante aún, un crecimiento económico tras la crisis, le propició una gran popularidad que causó su reelección en 1989.

Páginas visitadas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Gonz%C3%A1lez
https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a
https://es.wikipedia.org/wiki/Transici%C3%B3n_espa%C3%B1ola

Comentario del Profesor.

El comentario está bien.

Pero la estructura de la presentación podía estar más definida. Es decir, con método para que no se nos olviden elementos como tipo de documento, que no llegas a decir, o destinatario, que tampoco.

En cuanto al análisis del contenido te has centrado bien en el segundo párrafo, pero apenas has reflexionado sobre el primero. Indicas de pasada y sin darle suficiente importancia los problemas económicos y eso no puede ser. España vivía momentos dramáticos por la crisis comenzada en la década anterior. El país debía poner en marcha una reconversión industrial que ahondaría aún más en el problema del paro. Pero, sobre todo, se te pasa la alusión de la primera línea a un acontecimiento muy reciente el golpe de Tejero del año anterior o al mazazo continuo del terrorismo, por eso habla que será firme y no consentirá "ninguna actuación al margen de la constitución" que quiera torcer la ley.

Por último, una referencia de la web más directa que algunas que has puesto debería ser la del discurso completo:

https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/presidentes/investiduras/Paginas/30111982_InvestGonzalez.aspx

jueves, 11 de junio de 2020

CONSEJOS ANTE EL EXAMEN DE HISTORIA DE ESPAÑA DE EBAU DE ESTE AÑO 2020. El modelo de examen Coronavirus de la Comunidad de Madrid.

Ya sabéis que el examen de selectividad de este año ha sido retrasado en primera convocatoria hasta Julio y en segunda hasta Septiembre. También sabéis que el examen de Historia de España, junto con otras asignaturas troncales, se realizará en dos días para evitar la acumulación de alumnos en los exámenes que congregan a todos los os examináis en esos días. El día 6 de julio se estrenarán los alumnos de Ciencias y el 7 los de Ciencias sociales, Humanidades y Artes. Así que supongo serán dos exámenes distintos pero el mismo temario y los mismos nervios.


Como también sabéis, el examen mantiene el mismo formato que estos últimos años y las preguntas siguen valiendo lo mismo, pero hay algo muy importante que ha cambiado que puede hacer más fácil el examen. OJO, más fácil si se prepara bien. Se trata de que se abren todas las preguntas  de las opciones A y B. Es decir,

1.- CUESTIONES . Se ha de responder a cuatro cuestiones a elegir entre las doce que componen ambas opciones (a 1 punto cada una y hasta 4 puntos en total).

2. FUENTE HISTÓRICA o IMAGEN. Elegir y responder sólo una de las fuentes de las dos opciones (1,5 puntos).

3. TEMA O COMENTARIO DE TEXTO. Elegir en una de las opciones, bien el tema o bien el comentario de texto, y responder a las preguntas (4,5 puntos).


Muchos me preguntáis en estos días si se puede descartar algo para el estudio de selectividad, por lo que he decidido poner algunos consejos que, por otro lado, no son nada nuevos, los hemos ido diciendo a lo largo del curso.

Lo primero, sin duda, y lo mejor es llevarlo todo bien preparado. Así es como no hay nunca sorpresas.  Pero cada uno sabe como lleva esta asignatura y el resto y si necesita arriesgar o jugar a seguro. A mi me gusta asegurar porque vas más tranquilo y el examen fluye mejor. Cuando afrontas un examen dependiendo de la suerte, los nervios suelen jugar malas pasadas.

Vamos a utilizar el examen que nos proporciona la coordinadora de EBAU como ejemplo.


Pero si, por lo que sea, decidís arriesgar. Yo no arriesgaría mucho en los bloques V a XII porque hay muchas probabilidades de que puedas salir trasquilado, por ejemplo, si sólo preparas un siglo. Es cierto que, en teoría, te preguntan por un siglo en el tema y por otro en el comentario de texto, pero también que a su vez preguntan la imagen del siglo contrario al de la pregunta de 4,5 puntos. Ahora, imaginemos que solo estudiaras el siglo XIX y despreciaras el XX, y resulta que sale  una imagen del siglo XIX que no te suena mucho/nada  (imagen opción B “Isabel II jurando la Constitución”. 1844, hable de la Constitución de 1837) y un texto/tema del s. XIX que no controlas (tema opción A, "El Sexenio Democrático (1868-1874): la constitución de 1869. Evolución política: gobierno provisional, reinado de Amadeo de Saboya y Primera República.")... Estás arriesgando 6 puntos del examen. Como no hay textos ni fuentes históricas fijas me parece muy arriesgado preparar sólo un siglo. Hay que estudiar un poco más y, si quiero jugar con las probabilidades y arriesgar, como mucho me dejaría un bloque.

En cambio, con el sistema de examen de este año en los epígrafes o cuestiones sí que se puede dejar algún bloque más al disponer de 12 distintos y sólo tener que realizar 4. Pero tampoco llevaría las posibilidades al límite. Seguro que siempre caerán muchos más de los bloques II y III porque tienen respectivamente 6 y 9 epígrafes, frente a los bloques I y IV que tienen solo 4 y 4. Además está el problema del tiempo y del espacio para realizar todo el examen (1:30 horas y dos folios), por lo que siempre me estudiaría algún epígrafe fácil de sintetizar y corto de los bloques que descartara por si acaso me veo apurado por el tiempo o el espacio material de escritura y da la casualidad que cae alguno de ellos.


Mirad los que entran en el ejemplo: 2 del Bloque I, 3 del Bloque II, 4 del Bloque III y 2 del Bloque IV.

Otros consejos.

1.- Leer y escoger bien entre las dos preguntas que valen 4,5 puntos (tema/texto) porque es ahí donde tengo casi la mitad del examen. La tentación es empezar leyendo los epígrafes y eso es perder el tiempo si tenemos 12 posibilidades contra 4.

2.- Leer bien los enunciados de todas las preguntas para no dar por sentado lo que nos están preguntando o para que no nos quede nada por decir, por ejemplo en los epígrafes.

3.- Empezar contestando las preguntas que más puntúan por si me quedo sin tiempo o sin papel.

4.- Utilizar el cuestionario para hacer en él un rápido esquema o apunte de ideas que me permita exponer con orden y sin olvidar cosas claves (fechas, conceptos, nombres).

5.- Ser consciente del tiempo y del papel que tienes. Reservar 45/50 minutos para el tema/texto e imagen (6 puntos) y al menos un folio y un poco más. Responder los cuatro epígrafes en menos de un folio y en menos de 40 minutos.

6.- Respetar márgenes y limpieza. La buena impresión del corrector predispone a la buena nota.

7.- Repasar el examen para corregir fallos tontos o lapsus de fechas y nombres o de faltas ortográficas.

8.- Desde el punto de vista del contenido de la exposición, sintetizad y sed claros y organizados en los razonamientos. Reflejad las referencias cronológicas y espaciales.






Un saludo y suerte.

FOTOGRAFÍA EN LA QUE UNOS JÓVENES CELEBRAN LA LEGALIZACIÓN DEL PCE, ABRIL DE 1977. Comentario de clase.

 Comentario  de clase sobre una imagen por María García, 2º E
  • Imagen 16: Legalización del Partido Comunista en España, abril de 1977, M. García.


Proviene del artículo "20 IMÁGENES PARA COMENTAR SOBRE EL REINADO DE JUAN CARLOS I":


Nos encontramos ante un documento histórico, en concreto una fotografía que fue tomada exactamente el 9 de abril de 1977 (también conocido como “El Sábado Santo Rojo”), cuando, tras casi 40 años de represión franquista y siendo el único gran partido ilegal en España, se celebraba la legalización del Partido Comunista de España.

Podemos darnos cuenta de que está fotografía está enmarcada en la etapa de Transición Democrática de España por la fecha y por el fuerte contraste en la fotografía, ya que detrás de los alegres comunistas vemos en la columna una pintura alabando la figura del líder del poco a poco extinto franquismo.

Cabe destacar que el periódico que sostienen los hombres de la imagen se llama Mundo Obrero. Este periódico, fundado en 1930, es el órgano oficial de comunicación y prensa del Partido Comunista de España, por lo que cuadra con el acercamiento inicial que hemos hecho de la imagen.

El Partido Comunista de España fue ilegalizado, como muchos otros que no sucumbieron ante las ideas nacionalistas extremas a comienzos de la dictadura franquista, justificado por leyes del régimen como la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo.

Sin embargo, ya en agosto de 1976, salen de la cárcel, junto con otros casi 400 presos políticos, los dirigentes del PCE. El líder del partido comunista, Santiago Carrillo, saldrá de la cárcel de Carabanchel en diciembre de ese mismo año, tras varias manifestaciones por su puesta en libertad.

Aquellos días se respiraba en las calles una mezcla de emociones, alegría por supuesto, pero también miedo e incertidumbre. En enero de 1977, la extrema derecha realizó un ataque a un despacho de abogados del Partido Comunista y las Comisiones obreras, resultando asesinadas 5 personas.

Adolfo Suárez, presidente del gobierno, ya mantenía conversaciones secretas con Carrillo y demás dirigentes. Sin embargo, fue decisiva para convencer Suárez de la legalización del partido, la actitud calmada y ordenada de los comunistas frente al incidente de Atocha.

En febrero de 1977, los dirigentes del Partido Comunista presentan una solicitud de legalización del partido, documentos que se entregarían al Ministerio de la Gobernación. Tras muchos años de clandestinidad y contando con el apoyo de los partidos comunistas europeos (PCI y PCF), el 9 de abril de 1977 se legaliza el Partido Comunista en España. Esto supone que el 15 de junio de 1977, más de dieciocho millones de españoles acudieron a las urnas en libertad, por primera vez desde las elecciones a Cortes en febrero de 1936.

Tras la legalización, Suárez temía por la oposición a esta decisión. Esto le llevó a que el primer discurso de Carrillo tras la legalización de su partido fuera pactado con Suárez, discurso en el que Carrillo criticaría de anticomunista (sutilmente) a Suárez, de manera que no se relacionara al presidente de gobierno con el comunismo y se calmara la oposición. Aún así, algunos ministros dimitieron, como es el caso del ministro de Marina, almirante Pita de Veiga.


Referencias:
Hidalgo, M (El mundo): “Así se vivió en la calle la legalización del PCE”  https://www.elmundo.es/espana/2017/04/15/58e68fe4ca474151388b4637.html
El País: “Aniversario de la legalización de PCE” https://elpais.com/politica/2017/04/07/actualidad/1491576277_518958.html


Comentario del profesor.

El comentario ha mejorado muchísismo. Aún así alguna matización para conocer el proceso.

a) Durante el Franquismo habían estado prohibidos todos los partidos políticos salvo el del Movimiento o FET de las JONS. El más activo en la clandestinidad había sido el PCE.

b) Que hay contextualizar algo cómo se ha llegado hasta ese momento. Al comenzar el reinado de Juan Carlos I, el rey quiso que el país iniciara un camino hacia la democracia. Como el presidente de gobierno dejado por Franco, Carlos Arias Navarro, no era el hombre adecuado eligió en julio de 1976 a Adolfo Suárez para que iniciase la Transición. Este desmantela al régimen franquista con la Ley de Reforma Política y anuncia elecciones para junio de 1977. Para que todas las fuerzas políticas se pudiesen presentar se necesitaba amnistiar a los presos políticos de las cárceles (citado) y autorizar la entrada de otros que estaban en la clandestinidad o en el exilio. Entre estos últimos estaba el secretario general del PCE, Santiago Carrillo, el hombre clave que había girado el partido hacia postulados "eurocomunistas" y partidario de participar en la Transición que dirigía el Rey y Suárez. Carrillo vivía en el exilio pero había entrado clandestinamente en España y negociaba la legalización del partido. La puesta en libertad de la cárcel de Carabanchel, de la que hablas, fue un episodio de apenas una semana. Aunque llevaba meses viviendo en Madrid el 22 de diciembre de 1976 dio una rueda de prensa ante los periodistas. Fue una provocación premeditada para que la policía le detuviese y para poner al gobierno frente a la tesitura de tener que reconocer la existencia del partido. Suárez le soltó el 30 de ese mes. Carrillo pedía a sus bases tranquilidad pese a las presiones de la extrema derecha que acabó con los abogados de Atocha el 24 de enero de 1977. El 27 de enero, Carrillo se encuentra con Suárez y se compromete a que el PCE renuncie a reivindicar la república, a cambio de la legalización. El 9 de abril, Suárez cumple su promesa.

lunes, 8 de junio de 2020

ETA Y EL TERRORISMO DURANTE LA DEMOCRACIA. Comentario de clase.

Comentario de clase sobre una imagen por Jimena Teso, 2º E.
  • Imagen 17. Collage de ETA, atentados y comunicados, años 80. J Teso.

Proviene del artículo "20 IMÁGENES PARA COMENTAR SOBRE EL REINADO DE JUAN CARLOS I.":

Podemos observar como la imagen a comentar es un montaje que consta de una foto de miembros de la organización terrorista nacionalista vasca, ETA (grupo político-militar) tras anunciar en rueda de prensa una tregua en 1982, junto a un gráfico del número de víctimas causado por esta organización comparado con otros grupos como la GRAPO o la extrema derecha. La imagen es su conjunto es una fuente historiográfica, debido a que su composición fue realizada tras el momento histórico que recopila, sin embargo la imagen que muestra al grupo terrorista separada del gráfico se consideraría como una fuente histórica porque fue una foto realizada durante uno de sus comunicados, por lo que coincide con el momento histórico que refleja. El gráfico por otro lado, es una fuente historiográfica, ya que es una recopilación de datos obtenidos tras el este periodo.

No es posible determinar la autoría de la imagen con los datos que esta muestra, probablemente fue realizada por algún historiador que recopiló datos de las víctimas que causaron los diferentes grupos que se muestran en la imagen, siendo ETA la que muestra la mayor actividad terrorista, el gráfico es de fácil comprensión, cumpliendo una función principalmente informativa, por ello, puede haya sido creado para ilustrar algún libro de historia y está claramente dirigido a un público universal. La foto por otro lado fue tomada durante una rueda de prensa de este grupo en 1982, por lo que desconocemos también el autor de esta.

Dentro de la temática de la imagen conjunta podemos centrarnos en la actividad terrorista y las víctimas que causaron durante el periodo de actividad de ETA. Su primera víctima mortal se produce el 7 de junio de 1968, el guardia civil José Pardines muere en un control de carretera, tiroteado por Txabi Etxebarrieta, tras diferentes ataques, la banda terrorista logra su mayor golpe de efecto con el asesinato del almirante Carrero Blanco, el 20 de diciembre de 1973.

El primer atentado masivo se produjo al año siguiente: el 13 de septiembre de 1974, 12 civiles morían y otros 80 resultaban heridos en la explosión de un artefacto en la cafetería Rolando, en la calle Correo de Madrid, situada junto a la Dirección General de Seguridad.
El debate interno sobre este atentado masivo provoca la primera división importante en la organización: los “milis” de ETA militar, partidarios de la insurrección popular, se alejan de los “polimilis” de ETA político militar (miembros que parecen en la imagen), que apuestan por la violencia selectiva. En 1982, este grupo se disuelve dando comienzo a la “guerra sucia” de los GAL. Las ofensivas terroristas continúan, hasta que en 1989, ETA y el Gobierno intentan dialogar y acercar sus posturas en las conversaciones de Argel, tres meses de contactos que estuvieron acompañados de una tregua de la banda terrorista, que retomó las armas tras la ruptura del diálogo continuando con atentados hasta su cese definitivo de la actividad armada en 2011.

Bibliografía: 

htmlhttps://www.lavanguardia.com/politica/20180503/443210428511/eta-imagenes-fotos.html

https://www.abc.es/especiales/eta/historia/index.asp

Comentario del Profesor.

Comentario que pasa el aprobado, pero al que le faltan elementos de reflexión.

Te extiendes dos párrafos largos en una presentación que no está mal, pero que debería ser más sencilla, cuatro líneas.

En el análisis de la imagen, desatiendes el gráfico que te hubiera centrado el tema. Víctimas del terrorismo durante aproximadamente la Transición provocadas por distintos grupos terroristas que intentaron desestabilizar este proceso a la democracia. Indudablemente el grupo más importante fue ETA por el número de víctimas y porque la fotografía nos enfoca que hablemos del mismo al mostrarnos a tres encapuchados en un comunicado (no rueda de prensa). Por tanto, hay que hablar de qué es ETA (qué objetivos pretendía, no hecho) y sus atentados y evolución (hecho), pero también del GRAPO y de otros terrorismos y sus atentados y objetivos (no hecho).

En el contexto, si decides salirte del marco de la Transición y abarcar todo el periodo en el que actuó ETA. Está bien que remarques el fin de ETA en su lucha armada, a modo de conclusión. Pero no se entiende la mención al GAL. Ni están citados si quiera atentados muy sonados de la década de los 80 y 90 (p.e., casas cuartel, Hipercor...), así como la extorsiones (empresarios) y secuestros (p.e., Miguel Ángel Blanco y Ortega Lara), que eran otras formas de chantajear a la población y a la democracia.

viernes, 5 de junio de 2020

ABRAZO DE FRANCO CON EISENHOWER, LA APERTURA INTERNACIONAL DEL RÉGIMEN, 1950. Comentario de clase.

Comentario de clase sobre una imagen por María Presa, 2º E.
  • Imagen 17.- Fotografía de Franco y Eisnhower abrazándose, 1959. Fotografía de Jaime Pato.


Proviene del artículo  "EL FRANQUISMO EN 20 IMÁGENES":


Nos encontramos ante una fuente de carácter histórico, ya que se trata de una fotografía de Franco, dictador español desde el fin de la Guerra Civil hasta 1975, y Dwight Eisenhower, presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961. Fue tomada en el año 1959 durante la visita del estadounidense a Madrid y se puede apreciar a ambos abrazándose amistosamente debido a las alianzas establecidas entre ambos países.

Con la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, el régimen franquista fue condenado al aislamiento internacional por la ONU debido a su colaboración con el Eje. Esto supuso para España el cierre de fronteras (como por ejemplo Francia) lo cual impedía intercambios comerciales, su prohibición en organismos internacionales, así como la retirada de embajadores en el país, además de no tenerla en cuenta en las ayudas económicas del plan Marshall. Esto sumió a España en una profunda crisis económica, política y social causada por la paralización de la industria española y la falta de movilización económica, problemas que la instauración de la autarquía no pudo resolver.

Hacia finales de la década de los 40 la situación en España era muy compleja, afortunadamente para la dictadura franquista la Guerra Fría llevó a Estados Unidos y Gran Bretaña a apreciar el carácter anticomunista de Franco por miedo a perder frente a los soviéticos. En 1950 con el estallido de la Guerra de Corea Estados Unidos recibió ayuda española, mejorando las relaciones políticas entre ambos países. De esta forma la ONU comienza a incorporar a España internacionalmente en 1950. Uno de los principales eventos del aperturismo fue las negociaciones con Estados Unidos entre 1952 y 1953, que finalizan con el Pacto de Madrid entre Eisenhower y Franco. Este pacto, permitía establecer bases militares estadounidenses en el territorio español a cambio de ayudas y compensaciones económicas, lo cual llevó a Franco a apreciar profundamente a Eisenhower. Esta buena relación llevó al presidente estadounidense a visitar Madrid en 1959, lo cual supuso un respaldo internacional que favorecería a la dictadura a continuar con el aperturismo.


En la imagen se puede observar el aprecio que se tienen ambos líderes debido a las ayudas que se han prestado el uno al otra, cabe destacar la gratitud que muestra Franco ya que podría considerarse que el papel de Eisenhower en el aperturismo y la ayuda económica que conllevó el pacto de Madrid salvaron a la dictadura del caos y la ruina. Esto tiene un fuerte contraste con las imágenes tomadas en Hendaya en 1940 del dictador con Franco para pedir su ayuda contra los aliados, en las que se aprecia tensión e incomodidad.



Fuentes para aumentar la información:
• Sobre la relación entre España y Estados Unidos en el siglo XX: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:500402/Espana_EEUU_sigloXX_Pardo_Sanz.pdf

• Sobre las negociaciones del pacto de Madrid: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-72538/Marquina5.pdf



Comentario del profesor.

Me gusta tu comentario porque aunque breve lo dices todo y muy bien acerca de la situación internacional del franquismo y de sus relaciones con Estados Unidos. 

También se puede ver en este blog un detalle mayor sobre la visita pinchando aquí.


CARICATURA ALEGÓRICA DE FORGES SOBRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMIAS. Comentario de clase.

Comentario de clase sobre una imagen por Alba Quintana, 2º A.
  • Imagen 20. Caricatura de Forges sobre la España Autonómica, 1979-80. A. Quintana.


Proviene de "20 IMÁGENES PARA COMENTAR SOBRE EL REINADO DE JUAN CARLOS I":

Nos encontramos frente a un documento historiográfico de ámbito ideológico y político. Concretamente se trata de una viñeta caricaturesca realizada por el humorista Antonio Fraguas de Pablo (más conocido como Forges) y dirigida hacia un público amplio. Esta imagen podría situarse en el contexto del final de la transición democrática, a finales de los años 70 o principios de los 80. En ella aparecen dos hombres regando las raíces de un árbol cuyo tronco hace referencia a la España en su conjunto mientras que de sus ramas brotan las fundadas regiones autonómicas, representadas mediante sus banderas propias. En sendas regaderas se puede apreciar el símbolo de la paz y el amor para que estas puedan perdurar. Si no son regadas, se marchitan.

Tras las elecciones de junio de 1977, donde la UCD de Suárez consiguió el mayor número de votos, se acordó la elaboración de una nueva constitución. Después de numerosas búsquedas de reconocimiento por parte de los nacionalismos catalán, vasco y gallego, el título VIII de la Constitución de 1978 trajo consigo la instauración de un sistema político y administrativo descentralizado con la creación de las distintas Comunidades Autónomas frente al Estado centralista impuesto durante el régimen franquista. Esto ofrecía la posibilidad de que todos los territorios españoles se organizasen como autonomías, regidas por un Estatuto de Autonomía con su parlamento autonómico (elegido por sufragio universal) y gobierno autonómico. Sin embargo, la Constitución no establece un modelo territorial consolidado, sino que regula dicho régimen autonómico.

A ciertos territorios se les otorgó unas autonomías provisionales, lo que es conocido como preautonomía. Entre ellas destaca la concebida por Cataluña en 1977, donde Josep Tarradellas se convirtió en presidente del gobierno, y otras formadas un año después: la vasca y la gallega.

Se distinguen dos métodos para que un territorio pueda adquirir su autonomía, uno de los cuales está regido por el artículo 143 de la Constitución. Se trata de una vía lenta por la cual dos tercios de los municipios que la conformarían tienen que estar de acuerdo en ello. El otro procedimiento, más rápido, lo determina el artículo 151. Tres de cada cuatro municipios deben estar de acuerdo y además es necesario que esta decisión sea aprobada mediante un referéndum. Mediante la vía rápida pudieron acceder las nacionalidades históricas (País Vasco, Cataluña y Galicia) y otras si cumplian determinadas condiciones, por ejemplo cierta identidad cultural, histórica o económica, como es el caso de Navarra y Andalucía. El resto de Comunidades Autónomas siguieron el otro proceso previsto en el artículo 143. Existe por otra parte una vía excepcional (artículo 144) por la que la Comunidad de Madrid recibió su autonomía siendo uniprovincial, al igual que las ciudades independientes de Ceuta y Melilla.

Recurso visual: https://youtu.be/NlU1YiqzRao


Fuentes consultadas: 

https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Espa%C3%B1a#Construcci%C3%B3n_del_Estado_de_las_autonom%C3%ADas
https://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3n_del_Estado_de_las_autonom%C3%ADas#:~:text=La%20construcci%C3%B3n%20del%20Estado%20de,aut%C3%B3nomas%20y%20dos%20ciudades%20aut%C3%B3nomas.

Comentario del profesor.

El comentario está muy bien.

Sólo datar la imagen con algo más de precisión. La tuya me parece perfecta. Es un dibujo que forma parte de un conjunto de cuatro cómic que se publicaron en cuadernillo de 32 páginas cada uno, que hizo Forges para divulgar la Constitución Española con humor. La primera entrega se hizo el 6 de noviembre de 1978, un mes antes del referéndum en el que se debía aprobar por todos los españoles. Según declaraciones a El País del 7 de noviembre de 1978 la parte que ilustró:«con más ganas y más amor fue la de las autonomías y, además, creo que es la más divertida. El dibujo más difícil de todos y del que estoy más contento es el de la bandera española y el resto de las banderas de las nacionalidades, que ha sido el único dibujo de mi vida que tardé tres días en dar con él.»

En cuanto al contenido, también precisar que en el árbol aparecen bolas con las banderas de 15 comunidades autónomas ¿Te invito a que busques las que faltan? Unaes fácil, es Madrid. La razón es que hasta 1983 no se constituyó la Autonomía de Madrid y se creó su bandera. Lo mismo pasa con otras Comunidades que no aparecen reflejadas.

Como conclusión, el Estado Autonómico es una creación diseñado en la Constitución, pero que tendría que ponerse en marcha a partir de la década de los 80. Ha traído al país descentralización con ventajas y desventajas administrativas, económicas y políticas.

CUADRO GRÁFICO CON EL RACIONAMIENTO MENSUAL DE ALIMENTOS RECIBIDOS EN 1942. Comentario de clase.

Comentario  de clase sobre una imagen por Alba Miguélez.


  • Imagen 18.- Cuadro gráfico del racionamiento de alimentos en 1944, A. Miguélez.


Proviene del artículo  "EL FRANQUISMO EN 20 IMÁGENES":

Se trata de un documento historiográfico ya que, como se aprecia en la imagen, ha sido realizado después de la fecha a la cual pertenecería.Es un cuadro gráfico en el que se ve reflejada la cantidad de recursos alimenticios que se le dio a la población española, concretamente León, en el año 1942, y su evolución.

Tras acabar la guerra civil en España comienza la etapa de la Autarquía con Franco como líder, una época que sume a España en una terrible crisis. Como consecuencia, sobre todo de la guerra, en España de vive una escasez de alimento extrema en todo el país. Además de su escasez, a esta situación se le suma la mermada capacidad adquisitiva de toda la población.

Aunque muchos ciudadanos se valían del estraperlo para conseguir dinero o comprar comida, pero esto era difícil de conseguir y se daba únicamente en pequeños pueblos como Benavente. En las grandes ciudades por su parte, la escasez de alimentos era tan extrema que ni siquiera a través del mercado negro; resultando en una situación de hambruna general insostenible.

El régimen, con el objetivo de estabilizar España, decide crear las llamadas “cartillas de racionamiento”; una de ellas que era para la carne, y otra para el resto de productos de primera necesidad. Al inicio de la posguerra había una por familia como es la cantidad de racionamiento que se ve en la imagen, aunque pronto pasarían a ser individuales y con un criterio de clasificación bastante discriminatorio; dependía del nivel social al que pertenecía la persona, el estado de salud que poseía, y su posición en la familia.

Cola de gente para el racionamiento mensual en Sevilla, junio de 1940.





Sin embargo la cantidad de recursos que se recibía era mínima e insuficiente, por lo que esta medida se quedó muy lejos de acabar con el problema de la hambruna. En parte la razón de que las cantidades fuesen ínfimas era su procedencia. Normalmente era a final de cada mes que el gobierno requisaba un porcentaje establecido de los recursos de cada uno de los productores de España; éstos se juntaban y eran repartidos en el racionamiento mensual.

En el documento historiográfico que vemos, podemos observar la cantidad asignada de ciertos productos en León durante 1942 pero, como se puede observar, desciende notablemente a lo largo de los días. Esto se debió en parte a los efectos de la guerra y por tanto la progresiva escasez en los recursos. Finalmente, la ley que las mantenía vigentes fue derogada en España en el año 1952.

Ejemplo de cartilla de racionamiento de tercera, primer semestre año 1943.





Bibliografía


https://www.libertaddigital.com/cultura/historia/2017-03-05/pedro-fernandez-barbadillo-las-cartillas-de-racionamiento-las-trajo-la-izquierda-81572/



Comentario del profesor.

Este comentario ha mejorado con respecto a la primera versión y ya lo doy por válido, pero aún sigue teniendo cuestiones pendientes como por qué acabó el racionamiento en 1952 o quién fue el "beneficiado" del mismo.

Por otro lado, supongo que mandabas dos imágenes pero no han llegado las url por lo que las pongo yo. En cuanto a la fuente no es la más adecuada porque lo que hace es hacer una comparativa con el racionamiento en todos los paises europeos sin entrar muy en concreto en el sistema español.